¿Qué es el WPO?
WPO corresponde a las siglas Web Performance Optimization y hace referencia a la optimización del rendimiento web con el objetivo de mejorar los tiempos de… Leer más »¿Qué es el WPO?
Aprende con nuestro diccionario SEO todos los términos que debes conocer sobre el posicionamiento web en buscadores.
WPO corresponde a las siglas Web Performance Optimization y hace referencia a la optimización del rendimiento web con el objetivo de mejorar los tiempos de… Leer más »¿Qué es el WPO?
El SEO negativo es una amenaza potencial para cualquier sitio web que depende del tráfico orgánico para su éxito. Se trata de prácticas malintencionadas diseñadas… Leer más »SEO Negativo: qué es y cómo protegerte
Tan simple como los resultados que muestran los buscadores al realizar una consulta. Las SERPs (Search Engine Results Pages), o páginas de resultados de los… Leer más »¿Qué son las SERPs?
Una redirección es una instrucción que indica al navegador o a los motores de búsqueda que accedan a una URL diferente a la que inicialmente… Leer más »¿Qué son las redirecciones?
El shadowban, también conocido como shadow banning o ghost banning, es una técnica utilizada en plataformas digitales, especialmente redes sociales, para limitar la visibilidad del… Leer más »¿Qúe es shadowban?
El Anchor Text o texto ancla es el texto que usamos para insertar enlaces o hipervínculos internos o externos y que proporciona información a los… Leer más »¿Qué son los Anchor Text? Texto ancla
El SEO técnico es la base de una estrategia SEO sólida. Abarca todas las optimizaciones estructurales y de arquitectura de una página web para facilitar… Leer más »SEO Técnico, ¿qué cambia?
Dentro de internet, la seguridad y la experiencia de usuario son fundamentales. Por ello, la implementación del protocolo HTTPS ha pasado de ser una opción… Leer más »Diferencias entre http y https
El archivo robots.txt es una de las herramientas más importantes para cualquier especialista en SEO. Aunque puede parecer una simple línea de código, tiene un… Leer más »Robots.txt: analizamos lo más importante
Las UTM (Urchin Tracking Modules) son parámetros que se añaden a las URL con el propósito de realizar un seguimiento detallado de las fuentes de… Leer más »¿Para qué puede servirte una UTM?
Los backlinks, o enlaces entrantes, son uno de los factores más influyentes en el posicionamiento SEO. Estos enlaces, provenientes de otras páginas que apuntan a… Leer más »¿Qué son los backlinks tóxicos? Aprende a identificarlos
Un sitemap es un archivo que contiene una lista estructurada de todas las páginas de un sitio web, diseñado para ayudar a los motores de… Leer más »¿Qué es un sitemap?
Google Discover es una función que ofrece a los usuarios contenido personalizado sin necesidad de realizar una búsqueda activa. Se basa en un sistema de… Leer más »Google Discover, ¿lo conoces?
Los backups (también conocidos como copias de seguridad) juegan un papel fundamental para garantizar la integridad de la información y el acceso continuo a la… Leer más »¿Sabes cómo puede ayudarte un Backup?
El cloaking en SEO es una técnica de black hat en la que un sitio web presenta una URL o un contenido diferente a los… Leer más »¿Qué es el cloaking?