Saltar al contenido
Top SEO » Blog SEO » Marketing » Penalizaciones SEO. Todo lo que tienes que saber para protegerte

Penalizaciones SEO. Todo lo que tienes que saber para protegerte

Penalizaciones SEO Google

Las penalizaciones de Google son un gran problema para cualquier proyecto web. Sin embargo, las políticas de Google, y la estructura de sus algoritmos, están pensados para mantener un equilibrio en el modelo de negocios digitales a partir de las búsquedas de los usuarios.

Estas sanciones pueden limitar drásticamente tu visibilidad en los resultados de búsqueda, afectando al tráfico y a los ingresos o captación de clientes de tu negocio. Sin embargo, las políticas de Google y sus algoritmos buscan asegurar que los resultados de búsqueda sean lo más útiles y relevantes posible para los usuarios.

Es por eso que conocer en profundidad por qué se producen este tipo de penalizaciones y cómo salir de ellas es de vital importancia y más teniendo en cuenta la irrupción de la IA.

¿Qué son las penalizaciones SEO?

Una penalización SEO es una medida correctiva que restringe o limita la visibilidad de tu sitio web en los resultados de búsqueda. Estas penalizaciones se aplican cuando se detecta que tu web incumple las directrices de calidad de Google.

El objetivo de las penalizaciones es garantizar que los usuarios obtengan resultados de alta calidad y evitar prácticas «manipuladoras» como el black hat SEO. Estas sanciones pueden aplicarse de dos maneras:

  1. Automáticamente por el algoritmo de Google.
  2. Manualmente por un revisor humano del equipo de Google.

2025 y tipos de penalizaciones 🚫

Lo primero que debemos conocer es qué tipos de penalizaciones existen para que puedas identificar si has sido objeto de algunas de ellas. Los dos grandes tipos de sanciones que Google puede aplicar a un sitio web que infrinja las normas son algorítmicas y manuales. Empecemos con la primera.

Penalizaciones algorítmicas 🤖

Se basan en los movimientos que experimentan las SERPs en base a las deducciones que el algoritmo hace de los factores de posicionamiento de las webs.

Estas penalizaciones se aplican de manera automática por el algoritmo de Google cuando detecta comportamientos sospechosos o prácticas que incumplen las directrices.

Este algoritmo, y sus bots de rastreo pueden aplicar, de manera automática, algunas penalizaciones que limiten la visibilidad de tu web. Este tipo de problemas se hacen más notorios cuando el algoritmo se actualiza y debe reevaluar todos los datos de posicionamiento para cada nicho.

Por lo general este tipo de penalizaciones llegan sin previo aviso, y solo lo notarás cuando veas que empiezas a perder posiciones y tráfico. Algunos de los algoritmos más conocidos que pueden imponer sanciones son:

  • Google Panda: Penaliza el contenido de baja calidad, duplicado o poco relevante.
  • Google Penguin: Castiga las prácticas de link building manipulativas, como los enlaces de baja calidad o comprados.
  • Google Hummingbird: Se centra en la calidad y relevancia del contenido en relación con la intención de búsqueda.
  • Google Fred: Penaliza sitios web con contenido poco útil que buscan monetizar excesivamente con anuncios.
  • Google Core Updates: Actualizaciones periódicas del algoritmo que afectan múltiples aspectos del posicionamiento y la calidad de los sitios web.

Si te ves afectado por una penalización automática del algoritmo, puedes notar:

  • Disminución repentina del tráfico orgánico.
  • Pérdida de posiciones en múltiples palabras clave.
  • Sin notificación en Google Search Console.

Penalizaciones manuales 🦾

Estas penalizaciones son impuestas por revisores de personas humanas de Google cuando detectan prácticas que violan las políticas del buscador. Suele llegar una notificación en Google Search Console explicando el motivo de la sanción. Los encargados de estas revisiones cumplen una serie de tereas para determinar si nuestra web sigue el curso legal de las normativas de Google.

Si detectan fraude en nuestro contenido o nuestra gestión como webmasters, tienen la potestad para tramitar una sanción. Este tipo de penalizaciones, generalmente viene acompañada de un aviso a tu email o tu usuario de Search Console.

Las penalizaciones manuales más comunes son:

  • Contenido generado automáticamente.
  • Spam en enlaces (tanto entrantes como salientes).
  • Encubrimiento (cloaking) o redirecciones engañosas.
  • Contenido con keywords stuffing (exceso de palabras clave).
  • Prácticas engañosas (por ejemplo, doorway pages).

¿Cómo comprobar si has sido penalizado?

Google Search Console

Si revisas Google Search Console puedes darte cuenta de algún problema relacionado con una acción manual en tu web. En la pestaña “Seguridad y acciones manuales” ubicada en la parte izquierda, encontrarás esa información. Estos son algunos ejemplos:

Enlaces entrantes no naturales

Mensaje recibido: “Se han detectado enlaces no naturales hacia tu sitio”
Esta penalización se aplica cuando Google detecta que tu sitio web tiene enlaces entrantes que parecen manipulativos o de baja calidad.

¿Qué puedes hacer?

  • Elimina o desautoriza los enlaces no naturales.
  • Envía una solicitud de reconsideración una vez solucionado el problema.

Contenido con poco valor o duplicado (thin content)

Mensaje recibido: “Se ha detectado contenido poco útil o de baja calidad en tu sitio”

Se aplica cuando tu web tiene contenido superficial, duplicado o que no aporta valor real a los usuarios.

¿Qué puedes hacer?

  • Mejora o elimina el contenido de baja calidad.
  • Crea contenido original y útil.
  • Envía una solicitud de reconsideración.

Encubrimiento o redirecciones engañosas (cloaking)

Mensaje recibido: “Se ha detectado contenido oculto o redirecciones engañosas”

Se da cuando muestras contenido diferente a los usuarios y a los rastreadores de Google.

¿Qué puedes hacer?

  • Asegúrate de que los usuarios y los motores de búsqueda vean el mismo contenido.
  • Corrige las redirecciones engañosas.

Abuso de palabras clave (keyword stuffing)

Mensaje recibido: “Se ha detectado una cantidad excesiva de palabras clave en tu contenido”

Esta penalización ocurre si usas palabras clave de forma excesiva o no natural.

¿Qué puedes hacer?

  • Revisa el contenido afectado y elimina el exceso de palabras clave.
  • Asegúrate de que las palabras clave se usen de manera natural.

Prácticas engañosas o manipulativas

Mensaje recibido: “Se han detectado prácticas engañosas en tu sitio web”

Puede incluir técnicas como doorway pages, clickbait engañoso o spam automatizado.

¿Qué puedes hacer?

  • Elimina el contenido o las prácticas manipulativas identificadas.
  • Asegúrate de que el contenido cumple las directrices de calidad de Google.

Spam generado por el usuario

Mensaje recibido: “Se ha detectado spam generado por usuarios en tu sitio”

Ocurre cuando los usuarios dejan contenido spam en los comentarios o foros de tu sitio web.

¿Qué puedes hacer?

  • Elimina el spam de comentarios o foros.
  • Implementa medidas para moderar el contenido generado por los usuarios.

Enlaces salientes no naturales

Mensaje recibido: “Se han detectado enlaces no naturales desde tu sitio”

Se aplica cuando tu web enlaza a otros sitios de manera manipulativa o poco natural.

¿Qué puedes hacer?

  • Elimina o añade el atributo nofollow a los enlaces sospechosos.

Email

Por lo general, si la acción está reflejada en Search Console, también recibirás un email en la cuenta de correo que has vinculado.

Bajada de tráfico e impresiones

Si la penalización es de tipo algorítmica, y no recibes ninguna notificación oficial, podrás intuir el problema a partir de tus impresiones, visitas o clics. En la mayoría de los casos, la posición media no se reduce drásticamente, pero las impresiones sí sufren una disminución notoria.

Si ves que tus impresiones bajan notoriamente por un tiempo prolongado, has sido objeto de una penalización por actualización de algoritmo.

¿Quieres evitar las penalizaciones? sigue estos pasos

Conocer y poner en práctica las normas que Google ha publicado para webmasters y desarrolladores es la clave para no ser víctima de penalizaciones.

El motor de búsqueda desea que el contenido que publiques sea de calidad, y que tus técnicas de posicionamiento sean transparentes. Por ello, deberás evitar:

  • Publicar contenido duplicado: Si Google detecta que tu contenido no es genuino y original, podría penalizar tu web. Evita copiar contenido de otras webs y estarás más tranquilo.
  • Consigue enlaces de calidad: Vale más un enlace de calidad que miles de enlaces de webs con dudosa reputación, o en sitios inapropiados como el footer o en códigos ocultos.
  • Abusar del Spam: Si vas por las redes sociales o en foros haciendo Spam de a saco, tu web terminará penalizada. Está bien que compartas tu contenido, pero sin rebasar los límites naturales.
  • Crear contenido sin valor: El contenido sin valor, también denominado Thin content, es uno de los principales desencadenantes de penalizaciones. Crea contenido que satisfaga la intención de búsqueda de los usuarios, y con suficientes datos interesantes que aporten conocimiento y valor al nicho.
  • Hacer de tu web una granja de enlaces: No solo los enlaces entrantes mal gestionados pueden significar un error para tu web. Si conviertes a muchas URLs de tu web en fuentes indiscriminadas de enlaces para otras webs, puedes ser sancionado. Sobre todo si se trata de enlaces follow.
  • Permitir muchos errores 404: Debes estar atento al funcionamiento general de tu web y a los errores 404. Si permites muchos errores de este tipo, tu web puede ser objeto de sanciones importantes.

No dudes en consultar con una empresa experta en SEO si aún tienes dudas sobre las penalizaciones de Google.