YouTube es un portal de internet, que nos permite a los usuarios subir y visualizar videos. Presenta una variedad de clips de películas, programas de televisión y vídeos musicales. De igual forma como contenidos amateur como videoblogs y YouTube Gaming. Hacer SEO en YouTube es una práctica que puede ayudarte a aumentar tus seguidores de forma significativa.
Con más de 1 billón de visitas mensuales, y unas 400 de video que se suben a cada minuto, esta plataforma se ha convertido en uno de los mejores buscadores online, solo siendo superado por Google.
Por ello es muy importante adquirir los conocimientos necesarios; que nos ayuden a crecer de una manera sólida y consistente. Aquí te enseñaremos estrategias de mucha utilidad con las que vas ver resultados muy eficaces en poco tiempo, y así podrás posicionar tus videos entre los primeros lugares fácilmente.
¡Sigue leyendo este articulo para aprender todo lo referente al SEO para YouTube!
¿Qué es SEO YouTube?
Search Engine Optimization (SEO) Es un conjunto de técnicas empleadas para lograr que tu video alcance una óptima clasificación en la pagina de resultados de búsqueda.
Esto se logra, empleando dichas técnicas acompañadas de herramientas que nos facilitan información estadística, tanto de nuestros videos como de los videos de la competencia. Siendo YouTube hoy día un buscador con gran demanda de usuarios, es importante posicionar nuestros videos entre los primeros; para de esa forma generar interacciones 100% orgánicas y que te permitan crecer.
¿Cómo funcionan las búsquedas en YouTube?
Los motores de búsqueda de YouTube, no pueden interpretar por si mismos la información de las imágenes o los vídeos que subimos. Por lo que YouTube se apoya en el SEO, para entender la información que hay en nuestros vídeos, y en todos los datos que suministres en el título: la etiqueta, descripción, nombre del archivo, entre otros.
Por esta razón el SEO es muy importante ya que nos da una gran oportunidad de crecer rápido, y con pocos seguidores tus videos puedan escalar a los primeros puestos.
Cuatro (4) pasos para que tus videos se posicionen entre los primeros
Paso 1.- Titulo del vídeo
Hay que tener en cuenta que el titulo es uno de los factores mas importantes, ya que este permite la interacción directa entre tu contenido y los espectadores. Un factor a tener en consideración es que mientras mas especifico sea dicho titulo en referencia a su contenido será mucho más sencillo posicionarlo.
Un buen ejemplo podría ser el siguiente:
Si colocas como título para tu video (dietas), se te va a hacer muy difícil posicionarte, ya que hay muchos videos que hablan sobre “dietas”. Por el contrario, si colocas de una manera más específica tu título (La dieta de los 7 días) estarías sectorizando tu búsqueda. Se alargaría un poco más el nombre, pero esto te ayudaría a posicionar tu video entre los primeros, porque cuando un usuario busque con estas palabras ya no le saldrían 10.000 videos que hablen de dietas, sino los videos en específico que hablen sobre “la dieta de los 7 días”. Además de mejorar el CTR.
Paso 2.- Etiquetas
Son palabras o frases que puedes incluir en la descripción de tus videos de YouTube, permitiendo tanto a los espectadores como a la plataforma saber cuál es su contenido, de esta manera, YouTube entenderá de qué trata, por lo que aparecerá antes en las listas de búsqueda y lo asociará con contenido similar, lo que puede amplificar su alcance con los vídeo relacionados.
Si entras a algún video de YouTube, no encontrarás las etiquetas, ya que estas no están visibles para el público. No obstante, con la extensión Tags for YouTube, disponible en buscadores como Google Chrome o Firefox, tendrás acceso fácilmente. Mas adelante te explicaremos de que tratan estas herramientas y algunos trucos para sacarle el mayor provecho.
Estos al igual que las etiquetas están compuestas de palabras o frases; sin embargo, los hashtags se diferencian por ir acompañados de un signo (#) antes de cada frase. Ayudan de manera significativa ya que estos te permiten buscar de una forma directa, videos sobre temas populares y serán más efectivos durante ciertos eventos o temporadas, ya que funcionan de acuerdo a la tendencia.
Paso 4.- Miniaturas
Como complemento del título, la miniatura es también un pilar importante dentro de cada video, porque en ella se plasma información vital que estimula a los espectadores a visualizar su contenido, en ella puedes dar a conocer de una manera simple y llamativa de lo que estarían por ver. Te dejaremos algunos de los mas importantes trucos para mejorar tus miniaturas para Videos de YouTube.
- Ponte en el lugar del espectador: Ellos tienen demasiadas cosas que ver en Internet y poco tiempo. Por eso quieren saber de qué va tu video sin tener que hacer clic en él ni leer mucho. Nuestra miniatura tiene que ser capaz de contar una historia. O al menos ser representativa de los primeros 30 segundos del video.
- Las miniaturas que muestran a una persona funcionan mejor que las que no: Los planos cortos de personas siempre tienen buenos resultados. Está comprobado que si la miniatura muestra una persona mirando directamente a los ojos del espectador funcionará todavía mucho mejor.
- Para que tu miniatura destaque te recomiendo que utilices colores brillantes y contrastados: No utilices colores claros. Por cierto, ¿sabías que según YouTube el color amarillo, cuando se utiliza como color de fondo para la miniatura, obtiene más visitas?
- Utiliza imágenes de alta definición: Nunca subas una miniatura borrosa. Lo idea es que tu miniatura sea un JPG, GIF o PNG. Que mida 1280 x 720 píxeles o 1920 x 1080 píxeles (es decir 16:9), y que pese menos de 2MB.
- Añade texto a tus miniaturas: Así aclarararás de un vistazo de que va el contenido del video. Pero procura no excederte, 5 palabras serían demasiadas. Y no olvides que el color de tu texto debe contrastar mucho con el fondo. Si no, será difícil de leer.
- Agrega tu logo a las miniaturas de tus videos: De esta forma la gente puede reconocer rápidamente que el video es tuyo. Incluso cuando el video se encuentre fuera de YouTube.
- Trabaja siempre un mismo estilo de miniaturas: Que se repita en todos tus videos, para que los espectadores los puedan identificar fácilmente. Obviamente cada miniatura debe ser diferente, pero seguro que puedes definir colores o estándares de diseño que unifiquen el estilo.
- Si haces diferentes tipos de videos, otra opción muy buena es definir un estilo de miniatura diferente para cada tipo de video: Todos tus videos tendrán una miniatura con un fondo en blanco y negro, pero sobre ese fondo los videoclips tendrán un texto en color verde y los videolyrics un fondo de color azul. De forma que al navegar por el canal el espectador sepa en todo momento qué tipo de contenido tiene cada video.
- No utilices para tus miniaturas imágenes que no tengan relación con el contenido del video: Intentar engañar al espectador sólo te traerá malos comentarios y perderás credibilidad ente los espectadores.
- Es muy importante que te asegures de que tus miniaturas se ven bien: tanto en dispositivos de pantalla grande como en dispositivos móviles. Que cuando se vea en una pantalla pequeñita los colores sigan contrastando entre ellos y que los textos sigan siendo legibles.
Herramientas de utilidad SEO para YouTube
Existen muchos tipos de herramientas que podemos utilizar y nos facilitaran el posicionamiento de nuestros videos, aquí os mostramos algunas de las principales.
1.- TubeBuddy for YouTube
Una maravillosa herramienta SEO para YouTube que se presenta en modo de extensión para Google Chrome y que te permite gestionar, optimizar y hacer crecer tu canal. Entre las funciones que podemos encontrar con esta herramienta SEO para tus vídeos de YouTube están las siguientes:
- Explorar palabras claves para tus vídeos.
- Publicar automáticamente vídeos en modo nativo en Facebook.
- Pruebas A/B que te permite evaluar que títulos, palabras claves y miniaturas tienen mejor interacción con los usuarios.
- Mejores horas para publicar tus vídeos y conseguir una mayor conversión.
- Generar automáticamente GIF a partir de tu vídeo.
- Alertas que te avisan cuando alguien menciona tu nombre o canal.
2.- Keywords Everywhere
Esta es una extensión gratuita para Google Chrome y Firefox. Entre las funciones que nos encontramos en esta herramienta están:
- Conocer el volumen de búsqueda de una determinada palabra clave.
- El coste por clic (CPC) de la misma.
- Nivel de competencia de la keyword por la que quieres posicionarte.
- Palabras claves relacionadas con información detallada.
3.- Google Trends.
Herramienta que nos facilita Google para conocer el nivel de búsquedas durante un determinado periodo de tiempo de una determinada palabra clave. Se usa de una manera muy sencilla, una vez entres en el buscador pulsa sobre el botón (Búsqueda web) y ahí cámbialo por (Búsqueda de YouTube)
Este sencillo gesto te va ayudar entre otras cosas a las siguientes funciones:
- Te permite conocer las tendencias de búsqueda más fuertes del momento, así como las que van en aumento o descenso.
- Realizar comparativas de dos o más términos. Cuales pueden traerte mayor nivel de búsqueda, y aplicar una buena estrategia SEO para dicha palabra clave.
- Intereses por Regiones.
- Últimas tendencias Globales.
4.- VidIQ
Esta herramienta SEO para YouTube sin duda te ayuda a posicionar tus vídeos en los primeros puestos, ya que cuenta con una interfaz sencilla y muy fácil de entender la cual nos muestra en el lateral derecho de cualquier vídeo de YouTube, un conjunto información que te ayudarán a analizar y superar a la competencia fácilmente.
Esta información la divide en cinco apartados: Social, SEO, Lista de control de Optimización de Vídeos, Canal y Etiquetas de video.
Sugerencias importantes a tener en cuenta:
- Crea la página principal de tu canal de YouTube como si fuera el inicio de una web, con un contenido completo y bien organizado.
- Optimiza la cabecera de tu canal. No olvide colocar tu nombre, marca y logotipo que llame la atención de tus visitantes.
- Las listas de reproducción funcionan. No dudes en crear las tuyas ya que consigues multiplicar la duración media de la sesión de cada usuario y eso a YouTube le gusta.
- Selecciona tus mejores vídeos y fíjalos en la parte superior de tu canal como vídeos destacados.
- Crea interlinking en cadena de tus vídeos mediante las tarjetas, tal y como si lo hicieras con tu página web.
- Utiliza las palabras claves por las que se quiere posicionar en la descripción de tu canal y el título.
- Si dominas Adobe Premiere o After Effects crea una introducción de tu canal para complementar la descripción del mismo. Aprovecha este apartado para atraer visitas.
- Los primeros 15 segundos de tus vídeos son los más importantes. Aprovéchalos para conseguir que tus visitantes vean el vídeo completo.
- Crea enlaces a tus redes sociales y páginas web.
- Utiliza las sugerencias de vídeos de YouTube para crear tus propias Long Tails (Palabras Largas) en los títulos.
- Espía a tu competencia con las herramientas que te ofrecimos anteriormente.
- Recuerda que los Likes (me gusta) o Dislikes (no me gusta) no posicionan.