Pocas cosas son tan relevantes —y a menudo tan mal entendidas— como el link juice. Este concepto, aunque algo informal, representa uno de los pilares del posicionamiento en buscadores: la autoridad que se transmite a través de los enlaces.
En este artículo te explico de forma clara qué es el link juice, cómo funciona, cuál es la diferencia entre el interno y el externo, y cómo puedes aprovecharlo estratégicamente para mejorar tu posicionamiento web.
Contenido
¿Qué es el link juice?
El término link juice (o «jugo de enlaces») se refiere a la autoridad o valor SEO que una página transmite a otra mediante un enlace. Esta transferencia de autoridad se produce tanto entre páginas internas de un mismo sitio web como desde otros dominios externos.
Google y otros motores de búsqueda interpretan los enlaces como votos de confianza. Pero no todos los enlaces tienen el mismo peso: la calidad, relevancia y contexto del enlace afectan directamente a la cantidad de autoridad que se transmite.

Si una página A con mucha autoridad enlaza a una página B, esta última recibe parte de ese «jugo», lo que puede mejorar su posicionamiento.
Diferencia entre link juice interno y externo
🔗 Link juice interno
Es el que se transmite entre páginas dentro del mismo sitio web. Es vital para distribuir la autoridad interna y mejorar la visibilidad de las URLs más importantes.
Beneficios del link juice interno:
- Mejora el rastreo e indexación de las páginas.
- Refuerza la arquitectura SEO.
- Ayuda a posicionar páginas estratégicas (servicios, fichas de producto, etc.).
Consejo: Usa enlaces internos desde tus páginas con más tráfico o autoridad (como artículos del blog o landings bien posicionadas) hacia páginas que quieras impulsar.
🌍 Link juice externo
Es el valor que recibe una página desde enlaces procedentes de otros dominios. Es uno de los factores más influyentes en SEO off-page.
Factores clave:
- Autoridad del dominio que enlaza.
- Relevancia temática.
- Número de enlaces salientes en esa página.
- Si el enlace es dofollow o nofollow.
¿Qué influye en la transmisión?
✅ Relevancia temática: el enlace tiene más valor si proviene de una página del mismo sector o temática.
✅ Posición del enlace: los enlaces contextuales (dentro del contenido principal) transmiten más valor que los del footer o sidebar.
✅ Número de enlaces salientes: cuanto más dividido esté el link juice, menos valor se transmite a cada enlace.
✅ Atributos HTML:
rel="nofollow"
: no transmite autoridad (aunque puede aportar tráfico).rel="sponsored"
: identifica enlaces pagados.rel="ugc"
: enlaces generados por usuarios (foros, comentarios).
✅ Frecuencia y naturalidad: enlazar demasiado o de forma forzada puede parecer manipulación.
¿Cómo aprovecharlo a tu favor?
- Crea una estructura de interlinking lógica y jerárquica.
- Identifica tus páginas más potentes (por tráfico o backlinks) y enlázalas a páginas estratégicas.
- Optimiza el anchor text (texto del enlace) con semántica relevante.
- Revisa y corrige enlaces rotos que estén perdiendo autoridad.
- Redirecciona correctamente las páginas eliminadas con enlaces entrantes.
Herramientas para analizar el link juice de tu sitio web
- Google Search Console: detecta páginas más enlazadas interna y externamente.
- Ahrefs: analiza enlaces entrantes, autoridad de página y anchor text.
- Screaming Frog: audita el enlazado interno y localiza páginas huérfanas.
- Semrush: mapa de interlinking y backlinks externos.
- Sitebulb: análisis visual del flujo de autoridad interna.
❓
¿Link juice y PageRank son lo mismo?
No exactamente. El PageRank fue una métrica de Google basada en el link juice, pero ya no es visible públicamente. El concepto sigue vigente.
¿Los enlaces nofollow no transmiten link juice?
En teoría no, aunque Google a veces los usa como señales indirectas. No son inútiles, pero no aportan autoridad directa
¿Es mejor un solo enlace potente o varios enlaces de calidad media?
Depende de tu estrategia. Lo ideal es una combinación equilibrada.
¿El link juice afecta al SEO local?
Sí, especialmente cuando proviene de medios locales, asociaciones o directorios relevantes.
El link juice es un factor clave en el SEO moderno, tanto en el ámbito técnico como estratégico. Saber cómo fluye esta autoridad entre tus páginas y cómo conseguirla desde otros sitios te permitirá escalar posiciones de forma natural, efectiva y sin riesgos de penalización.
¿Quieres auditar el flujo de autoridad de tu sitio web y diseñar una estrategia de enlaces a medida? En Top SEO te ayudamos a optimizar tu estructura y conseguir enlaces que realmente impulsen tu posicionamiento.