Auditoría SEO completa y 100% online
¿necesitas auditar tu página web? ¿quieres saber si cumples con los requisitos de Google? ¿no recibes apenas tráfico? ¿necesitas conocer qué están haciendo en tu sitio web?
Para resolver todas estas preguntas, ¡un servicio de auditoría SEO realizada por profesionales es lo que necesitas!
✅ Recuerda que también puedes probar nuestra auditoría gratis.

Si tu web no está posicionándose donde debería, nuestros servicios de auditoría SEO podrían ser justo lo que necesitas para encontrar la solución.
La auditoría SEO es una forma sencilla de verificar la salud y eficiencia de tu página. Las auditorías regulares como parte de una estrategia SEO aseguran que cada aspecto de cada página de tu web esté optimizado y listo para colocarse entre las primeras posiciones de los buscadores.
Los peligros de un mal SEO
El mundo del marketing ha evolucionado, y ya no se trata solo de colocar anuncios y esperar a que los usuarios los vean. Ahora cada elemento en tu página, desde la redacción del contenido hasta los metadatos, juegan un papel fundamental en la forma en que los motores de búsqueda como Google, Bing y Yahoo clasifican tu web en los resultados de búsqueda.
Y sin una completa auditoría SEO, podrías estar cometiendo errores críticos que van a afectar gravemente tu presencia online sin ni siquiera darte cuenta.
La importancia de alcanzar los primeros puestos orgánicos en los resultados de búsqueda no puede ser menospreciada. De hecho, mira las siguientes estadísticas que demuestran su impacto en el éxito de tu negocio:
- El 75% de los usuarios de Internet nunca pasan de la primera página de resultados de búsqueda, lo que significa que si tu sitio web no aparece entre las primeras posiciones, es probable que pierdas una gran cantidad de tráfico y oportunidades de negocio.
- El 70% de los clics en los resultados de búsqueda son enlaces orgánicos, en comparación con solo el 30% que son anuncios pagados. Por lo tanto, lograr un buen posicionamiento orgánico es mucho más valioso y rentable a largo plazo que pagar por anuncios.
- El tráfico orgánico tiene una tasa de conversión mucho mayor que el tráfico pagado, así que los visitantes que llegan a tu sitio web a través de los resultados de búsqueda orgánicos tienen más probabilidades de convertirse en clientes leales y compradores repetitivos.
Solución de problemas SEO

Algunos de los problemas más comunes que una auditoría de SEO puede encontrar incluyen errores en las páginas, como contenido duplicado, enlaces e imágenes caídas, metadescripciones faltantes, estrategia de linkbuilding con enlaces de baja calidad o velocidades de carga de página lentas.
Pero, ¿por qué es importante corregir estos errores? Bueno, una web bien optimizada puede ayudarte a aumentar tu visibilidad online, atraer más tráfico y generar más oportunidades para tu negocio. Además, corregir estos errores también mejorará la experiencia del usuario en tu sitio web, lo que a su vez podría aumentar la tasa de conversión y mejorar la satisfacción del cliente.
¿Cómo trabajamos?
Tras varios años de experiencia, en nuestra agencia SEO TopSEO hemos perfeccionado la fórmula para lograr los objetivos de cada proyecto. Esta fórmula se refleja en nuestras 3 fases de auditoría SEO:
1
Nuestra primera fase de auditoría SEO se enfoca en conocer a fondo tu sector y tu competencia. Realizamos un estudio completo de palabras clave para cuantificar el volumen total de búsquedas y determinar los factores relacionados con el volumen de tus principales competidores. Además, analizamos cómo se distribuyen las búsquedas por dispositivo (móvil, pc o tablet).
2
Una vez que conocemos en qué liga juegas, pasamos a analizar tu página web en detalle. En esta fase, nos enfocamos en todo el contenido y diseño interno del sitio, su arquitectura, optimización del rendimiento, indexación, calidad y cantidad del contenido, etc. Durante el análisis, identificamos problemas y ofrecemos la solución más efectiva, además de detectar el potencial de mejora.
3
Después del análisis interno, pasamos a evaluar nuestra reputación fuera del sitio. Esta reputación se mide en términos de calidad, cantidad y temática de los enlaces externos que apuntan a tu web. En este punto, proponemos la mejor estrategia para optimizar tu autoridad ante los ojos de Google.
¿Cuánto cuesta una auditoría SEO?
¿Te has convencido para realizar una auditoría SEO en tu sitio web? ¡Perfecto! Pero, ¿te estás preguntando cuánto podría costar? Bueno, la verdad es que no hay una respuesta única a esta pregunta. Cada web es diferente, por lo que el precio de una auditoría SEO puede variar en función de diversos factores.
Para ayudarte a saber qué tipo de auditoría SEO necesitas, te haremos algunas preguntas que nos permitirán conocer todos los detalles de tu web. ¿Necesitas una auditoría de rendimiento, contenido o enlaces? ¿Quieres tener en cuenta la competencia? ¿Tu página es multidioma? ¿Trabajas a nivel local, regional, nacional o internacional? ¿Hay alguna estacionalidad en tu negocio? Estas son solo algunas de las cuestiones que necesitamos conocer para poder prepararte un presupuesto SEO adecuado.
Una vez sepamos lo esencial, analizaremos todas las opciones y prepararemos una estimación del precio de la auditoría SEO. Ten en cuenta que una consultoría de SEO básica será más económica que una auditoría completa o un monitoreo mensual. Además, el tiempo que necesitemos para auditar tu sitio web también dependerá de diversos factores.
Te hacemos una auditoría gratis
SI, has oído bien. Déjanos tus datos y te enviaremos un informe totalmente gratis sobre los errores y advertencias que encontremos y tips de cómo puedes solucionarlos.
En un máximo de 48 horas enviaremos un informe PDF en el que incluiremos hasta un máximo de 40 urls de tu página web con todas las mejoras que encontremos a nivel on-page de la página web que nos indiques.
Una vez recibido, podrás empezar a realizar cambios para conseguir una web más amigable con los motores de búsqueda y ofrecer una mejor información a los usuarios que la visite.
¡No te quede sin el tuyo!
Como una empresa de auditoría de SEO puede optimizar la eficiencia de tu web
En TopSEO podemos ayudarte a optimizar tu presencia online para obtener más tráfico en tu sitio web. Estamos siempre al tanto de las últimas tendencias y cambios en el mundo de la optimización de motores de búsqueda para poder ofrecer las mejores soluciones a los problemas SEO. Contamos con un equipo de expertos técnicos en SEO que pueden analizar y optimizar la arquitectura de tu sitio web.
Al igual que llevas tu automóvil al taller para su mantenimiento regular, es importante que tu web también reciba auditorías SEO para asegurarte de que esté funcionando de manera eficiente. También es recomendable realizar una auditoría completa SEO antes de lanzar nuevas campañas o proyectos importantes.
¿Qué pasa después de tu auditoría SEO?
Una vez terminada tu auditoría SEO, es hora de poner en marcha las recomendaciones para mejorar el rendimiento de tu sitio web. Pero, ¿qué pasa a continuación? Dependiendo de sus necesidades y presupuesto, nuestro SEO Manager creará un plan de acción personalizado. Muchos clientes optan por un paquete de SEO mensual para mantener su web siempre en las mejores condiciones.
Además de las auditorías, contamos con diferentes servicios SEO para ayudar aautónomos, pymes y grandes empresas a mejorar su presencia online, como redacción de contenidos, diseño web y gestión de campañas en Google Ads.
¿Qué tal funciona SEO Checker?
Todas las herramientas que aportan datos sobre auditorías son buenas. Para valorar más en profundidad hay que saber qué tipo de datos analizan y cómo lo valoran. Todos sabemos que el SEO no es «ABC» existen muchas variantes, por lo que no todos los avisos que dan las herramientas hay que corregirlos o están mal.
¿Cuál es la mejor auditoría de posicionamiento web?
La mejor auditoría es la que sabe identificar qué aspectos de tu web no están correctamente implementados y sugiere las mejoras para corregirlos. Mira tu mismo cómo lo hacemos. Esta es la valoración de algunos clientes:
¿Se hace también auditoría de backlinks?
Sí, es un aspecto fundamental del SEO. Si no se hiciese una auditoria de los backlinks entonces no estaríamos hablando de un servicio profesional.
¿Qué debe incluir una auditoría SEO especializada?
- Revisión técnica del sitio web:
- Estado del protocolo HTTPS y certificado SSL.
- Velocidad de carga de la web (Core Web Vitals: LCP, FID y CLS).
- Compatibilidad con dispositivos móviles (Mobile-Friendly).
- Corrección de errores 404 y páginas no encontradas.
- Redirecciones 301 y 302 implementadas correctamente.
- Revisión del archivo robots.txt.
- Existencia y calidad del sitemap.xml.
- Estado de la indexación en Google (páginas indexadas vs no indexadas).
- Solución de problemas de duplicidad de contenido (URLs canónicas).
- Revisión de errores de servidor (5XX).
- Optimización del uso de etiquetas hreflang para webs multilingües.
- Depuración de parámetros en URLs para evitar contenido duplicado.
- Análisis de palabras clave (Keyword Research):
- Identificación de palabras clave relevantes para el sector y nicho.
- Análisis de volumen de búsqueda y competencia de palabras clave.
- Identificación de oportunidades de palabras clave long-tail.
- Detección de palabras clave con potencial desaprovechado.
- Auditoría de contenido:
- Calidad y relevancia del contenido para la intención de búsqueda.
- Identificación de contenido duplicado.
- Análisis de la estructura de encabezados (H1, H2, H3).
- Optimización de meta títulos y meta descripciones.
- Revisión de contenido desactualizado o thin content (contenido pobre).
- Uso y optimización de imágenes (atributos ALT, peso, tamaño).
- Optimización de interlinking (enlaces internos).
- Auditoría de enlaces (Link Building):
- Análisis de enlaces internos (estructura y jerarquía).
- Revisión de enlaces externos (backlinks).
- Detección de enlaces rotos o tóxicos.
- Valoración de la calidad y autoridad de los dominios que enlazan.
- Propuesta de estrategia de link building para reforzar la autoridad.
- SEO On-Page:
- Optimización de meta etiquetas (títulos, descripciones y etiquetas meta).
- Uso correcto de etiquetas canónicas y hreflang.
- Optimización de encabezados H1 y estructura lógica H2, H3.
- Uso de palabras clave en los primeros 100 caracteres del contenido.
- Análisis de densidad de palabras clave y uso de LSI (Latent Semantic Indexing).
- Optimización de URLs (cortas, amigables y descriptivas).
- SEO Off-Page:
- Revisión de autoridad del dominio (Domain Authority) y página (Page Authority).
- Evaluación de backlinks (número, calidad y variedad).
- Detección de spam o enlaces tóxicos y estrategia de desautorización.
- Análisis de menciones de marca y oportunidades de co-marketing.
- Análisis de experiencia del usuario (UX):
- Navegación y arquitectura web clara y funcional.
- Optimización para dispositivos móviles (Mobile-First).
- Revisión de contenido accesible y fácil de leer.
- Botones CTA claros y visibles.
- Reducción de pop-ups o elementos intrusivos.
- Auditoría de rendimiento:
- Velocidad de carga y tiempo de respuesta del servidor (TTFB).
- Minificación de archivos CSS, JS y HTML.
- Implementación de caché y uso de CDNs.
- Optimización de imágenes para menor peso y mayor calidad.
- Competencia:
- Análisis del perfil de enlaces de la competencia.
- Identificación de palabras clave por las que posicionan.
- Revisión de contenido que mejor les funciona.
- Evaluación de sus estrategias de link building.