Conocer el posicionamiento de una web y las keywords por las que se clasifica es fundamental para optimizar tu estrategia SEO y superar a la competencia. Existen múltiples métodos y herramientas que nos permiten analizar tanto nuestra web como las de nuestros rivales. La mayoría de estas herramientas son las que usan empresas SEO como la nuestra.
Contenido
¿Por qué debes saber el posicionamiento de tus competidores?
- Identificar oportunidades de mejora en tus estrategias SEO.
- Conocer a tu competencia y las keywords que le generan tráfico.
- Optimizar contenido existente para palabras clave valiosas.
- Evaluar el impacto de tus acciones SEO y ajustar tu estrategia.
- Descubrir nuevas palabras clave que puedes atacar para ganar visibilidad.
Estas son las 5 herramientas con las que lo puedes averiguar
Estas herramientas SEO permiten analizar en profundidad las posiciones de cualquier web, facilitando datos valiosos sobre keywords, volumen de búsqueda y dificultad para alcanzar una buena posición.
1.Google Search Console
Funcionalidad principal: Identificar las keywords que están generando tráfico a tu web. Esta es la más común y «verídica» pero solo válida para tu página web. No puedes ver el de los competidores.
Es una herramienta gratuita de Google que permite monitorizar el rendimiento de tu sitio web en los resultados de búsqueda. Proporciona información sobre las palabras clave que generan tráfico, errores de rastreo, enlaces entrantes y problemas de indexación.
Cómo ver tu posicionamiento en Search Console:
- Accede a Google Search Console.
- Dirígete a la sección “Rendimiento”.
- Filtra por “Consultas” para ver las palabras clave que generan clics e impresiones.
- Consulta las posiciones promedio de tus keywords en el periodo de tiempo seleccionado.
2.SEMrush
Funcionalidad principal: Análisis completo de keywords para cualquier dominio. La versión de pago es con la que mejor podrás espiar a tus competidores, pero tienes un «Free Trail» con el que podrás ver algo.
SEMrush es una suite SEO avanzada que ofrece análisis exhaustivos de palabras clave, competencia y tráfico web. Permite descubrir las keywords por las que está posicionada una web, estudiar a la competencia y analizar el perfil de backlinks.
Cómo ver a un competidor en SEmrush:
- Introduce el dominio en la sección “Análisis de dominio”.
- Accede a “Palabras clave orgánicas” para obtener un listado detallado de keywords.
- Filtra por posición, volumen de búsqueda y dificultad para identificar oportunidades.
3.Ahrefs
Funcionalidad principal: Exploración de keywords y backlinks de competidores. Aún siendo también de pago, En comparación con SEMrush, la versión gratuita te permitirá ver algo más hasta que se te termine.
Ahrefs es una herramienta enfocada en el análisis de backlinks, búsqueda de palabras clave y auditorías SEO. Proporciona informes completos sobre las posiciones de keywords, tráfico orgánico y enlaces entrantes y salientes. Es especialmente útil para estudiar a los competidores y mejorar el perfil de enlaces de tu sitio.
Cómo ver a un competidor en Ahrefs:
- Utiliza el “Site Explorer” para analizar un dominio.
- Accede a la pestaña “Palabras clave orgánicas” para ver las keywords y sus posiciones exactas.
- Analiza el tráfico estimado y los cambios en posiciones.
4.Sistrix
Funcionalidad principal: Medición del índice de visibilidad y análisis de palabras clave.
Sistrix es una herramienta SEO que mide el índice de visibilidad de una web en los motores de búsqueda. Facilita el seguimiento de palabras clave, análisis de competencia y rendimiento SEO. Sus gráficos de visibilidad son útiles para entender el progreso de tu sitio web y compararlo con la competencia.
Cómo espiar a tus competidores:
- Introduce el dominio en el buscador de Sistrix.
- Revisa el “Índice de visibilidad” y las keywords principales.
- Utiliza la función de comparación para ver cómo te posicionas frente a tus competidores.
5.SERPmojo (Android)
Funcionalidad principal: Aplicación gratuita para monitorear el posicionamiento de keywords en tiempo real. Sin duda, la mejor para rastrear no muchas web y las keywords principales. La versión gratuita requiere que tengas la aplicación abierta hasta que termine de rastrear, pero por muy poco dinero la versión PRO lo hace automáticamente.
SERPmojo es una aplicación móvil gratuita para Android que permite realizar un seguimiento del posicionamiento de tus palabras clave. Monitorea las posiciones de tu web de forma diaria y visualiza los cambios en las SERPs. Es una herramienta práctica para verificar rápidamente tu rendimiento SEO desde tu smartphone.
Si eres más de extensiones que de suites, también hay varias que pueden ayudarte en la tarea de conocer tu posicionamiento o el de los competidores, aquí algunas de ellas que te facilitaran el acceso directo desde tu navegador sin necesidad de acceder a herramientas externas.
1.Keywords Everywhere
Funcionalidad: Muestra el volumen de búsqueda, CPC y competencia directamente en los resultados de Google.
Keywords Everywhere es una extensión para Google Chrome y Firefox que facilita la investigación de palabras clave. Proporciona métricas como el volumen de búsqueda, el CPC (Costo por Clic) y el nivel de competencia directamente en los resultados de búsqueda de Google, YouTube, Amazon y otros sitios. Simplifica la búsqueda de nuevas oportunidades de keywords sin cambiar de pestaña.
2.SEOquake
Funcionalidad: Proporciona un análisis SEO rápido de cualquier página.
SEOquake es una potente extensión gratuita que permite realizar auditorías SEO rápidas en cualquier página web. Ofrece datos como la autoridad del dominio (DA), el número de backlinks, la densidad de palabras clave y otros parámetros técnicos. Es ideal para comparar rápidamente el rendimiento SEO de tu sitio web con el de la competencia.
3.Ubersuggest Chrome Extension
Funcionalidad: Ofrece información sobre keywords y datos SEO en tiempo real.
La extensión de Ubersuggest para Google Chrome proporciona información en tiempo real sobre el volumen de búsqueda, la dificultad SEO y el CPC de palabras clave específicas. Además, muestra sugerencias de keywords relacionadas y facilita el análisis de cualquier página directamente en los resultados de búsqueda de Google.