Saltar al contenido
Top SEO » Blog SEO » Diccionario SEO » ¿Qué es un sitemap?

¿Qué es un sitemap?

crear sitemap

Un sitemap es un archivo que contiene una lista estructurada de todas las páginas de un sitio web, diseñado para ayudar a los motores de búsqueda como Google a rastrear e indexar el contenido de forma más eficiente. Al indicar claramente la estructura y prioridad de cada página, un sitemap facilita la tarea de los rastreadores para identificar y analizar el contenido, especialmente en sitios grandes o complejos. Es fundamental en SEO técnico, ya que asegura que todas las URL importantes sean detectadas e indexadas correctamente.

¿Para qué sirve un sitemap en SEO?

La función principal de un sitemap es mejorar la visibilidad del sitio web en los resultados de búsqueda al optimizar el rastreo (crawl budget) y la indexación de su contenido. Esto es especialmente útil en los siguientes casos:

  • Sitios nuevos: Para que los motores de búsqueda descubran rápidamente todas las páginas, incluso aquellas que aún no tienen enlaces externos o internos.
  • Sitios grandes: En webs con gran cantidad de urls, un sitemap ayuda a guiar el rastreo hacia las páginas prioritarias, asegurando que no se pase por alto ningún contenido esencial.
  • Sitios con contenido específico: Si tienes imágenes, videos o noticias, los sitemaps permiten especificar los tipos de contenido y sus atributos, lo cual mejora su relevancia en Google Images, Google Videos y Google News.

Además, un sitemap permite controlar la frecuencia de actualización de las páginas, indicando a Google cuándo rastrear nuevo contenido.

Tipos de sitemaps y sus usos

  1. Sitemap XML: Es el formato estándar utilizado por los motores de búsqueda. Este archivo lista las URLs y proporciona información adicional como la última fecha de modificación y la prioridad de rastreo, lo cual ayuda a Google a entender la relevancia de cada página.
  2. Sitemap HTML: Diseñado para los usuarios, mejora la navegación del sitio al ofrecer una vista global del contenido. Aunque no es tan eficiente para los motores de búsqueda como el XML, ayuda a los usuarios a explorar la estructura del sitio.
  3. Sitemaps específicos:
    • Sitemap de imágenes: Incluye URLs de imágenes para mejorar su indexación en Google Images.
    • Sitemap de videos: Proporciona detalles sobre los videos alojados en el sitio para su inclusión en Google Videos.
    • Sitemap de noticias: Utilizado por sitios de noticias para facilitar la indexación de contenido reciente en Google News.

Cada tipo de sitemap cumple un propósito específico y puede ser combinado para cubrir las diferentes necesidades de contenido del sitio.

¿Cómo crear y optimizar un sitemap?

La mayoría de los CMS como WordPress permiten generar automáticamente un sitemap XML a través de plugins como Yoast SEO o Rank Math. Sin embargo, si se requiere crear uno manualmente o para un sitio sin CMS, existen herramientas como XML-Sitemaps.com o Screaming Frog que permiten generar un sitemap optimizado. A continuación, vemos algunas buenas prácticas para la creación de un sitemap efectivo:

  • Incluir sólo URLs relevantes: Es recomendable no incluir páginas de baja calidad o contenido duplicado en el sitemap.
  • Mantener actualizado el sitemap: Cada vez que se añade o elimina una página importante, el sitemap debe reflejar estos cambios.
  • Limitar la cantidad de URLs por archivo: Google establece un límite de 50,000 URLs por archivo XML, pero se recomienda mantener el número por debajo de 1,000 para mejorar la eficiencia de rastreo.
  • Enviar el sitemap a Google Search Console: Este paso es esencial para informar a Google sobre la existencia del sitemap y asegurarse de que todas las páginas importantes sean rastreadas.

¿Cómo enviar un Sitemap a Google?

Para garantizar que Google reciba y procese tu sitemap correctamente, sigue estos pasos:

  1. Accede a Google Search Console.
  2. En el menú de «Indexación», selecciona la sección «Sitemaps».
  3. Introduce la URL de tu sitemap (normalmente: tusitio.com/sitemap.xml).
  4. Haz clic en “Enviar”.

Este procedimiento asegura que Google rastree todas las páginas importantes y te permite monitorear el estado del sitemap y resolver errores que puedan surgir.

Errores comunes en Sitemaps y cómo solucionarlos

La implementación de un sitemap no está exenta de posibles errores. Algunos problemas comunes y sus soluciones incluyen:

  • Sitemap vacío: Puede ocurrir si el archivo se genera incorrectamente. Revisa el contenido del archivo para confirmar que contiene todas las URLs relevantes.
  • URLs bloqueadas por robots.txt: Evita incluir páginas bloqueadas por el archivo robots.txt, ya que Google no podrá rastrearlas.
  • Formato incorrecto o tags mal estructurados: Asegúrate de que el archivo esté en formato XML correcto y que cada etiqueta esté bien definida.
  • Páginas con redirecciones o “noindex”: No incluyas en el sitemap páginas redirigidas o que tengan la etiqueta “noindex”, ya que no necesitan ser rastreadas para SEO.

Sitemap HTML vs. Sitemap XML: ¿Cuál es Mejor?

Ambos formatos tienen su propósito en el posicionamiento web de un sitio web. El sitemap XML es imprescindible para los motores de búsqueda, mientras que el sitemap HTML mejora la experiencia del usuario al permitir una navegación clara. Lo ideal es implementar ambos para aprovechar sus beneficios complementarios.

Lo que más nos preguntan nuestros clientes:

  1. ¿Es obligatorio tener un sitemap para SEO? No es obligatorio, pero es muy bueno, especialmente en sitios grandes, complejos o de reciente creación. En nuestra agencia SEO, sin duda lo vemos obligatorio.
  2. ¿Cuántas URLs puede incluir un sitemap XML? Google permite hasta 50,000 URLs por sitemap, pero para mejorar el rendimiento de rastreo, es ideal mantenerlo en menos de 1,000 URLs.
  3. ¿Puedo tener varios sitemaps? Sí, especialmente en sitios grandes. Dividir los sitemaps en secciones puede ayudar a mejorar el rastreo y la organización del contenido.
  4. ¿Qué ocurre si Google detecta errores en mi sitemap? Google Search Console informará de cualquier problema en el sitemap. Es importante revisar y corregir estos errores para evitar problemas de indexación.
  5. ¿Puedo usar un sitemap HTML en lugar de uno XML? Aunque el HTML es útil para los usuarios, el XML es el estándar para motores de búsqueda. Se recomienda usar ambos para maximizar la accesibilidad y el SEO.
  6. ¿Con qué frecuencia debo actualizar mi sitemap? Cada vez que añadas o elimines contenido importante en el sitio.