Saltar al contenido
Top SEO » Blog SEO » Marketing » Desindexar una página de Google​

Desindexar una página de Google​

Desindexar una página de Google​

La desindexación de una página web o URL es un procedimiento esencial para mantener un control adecuado sobre el contenido visible en los motores de búsqueda, especialmente cuando ciertas páginas ya no son relevantes, contienen errores o deben mantenerse privadas.

Es un proceso necesario para mantener una estrategia SEO optimizada y una experiencia de usuario adecuada. Utilizando herramientas como Google Search Console, etiquetas noindex o el archivo robots.txt, puedes gestionar de manera efectiva qué contenido es visible en las SERPs y cuál no.

Controlar lo que aparece en los resultados de búsqueda no solo mejora la percepción de tu web, sino que también evita problemas como contenido duplicado, errores de rastreo y otros problemas que afectan negativamente tu posicionamiento.

¿Qué es la desindexación de una página?

La desindexación es el proceso mediante el cual se elimina una página web o una sección de los índices de Google, impidiendo que esta sea accesible a través de los resultados de búsqueda (SERPs). No implica eliminar la URL de tu servidor o que no puedas acceder a ella, sino simplemente hacer que no esté disponible en los resultados de búsqueda.

¿Por qué querrías desindexar una URL?

  • Contenido obsoleto: Cuando la información de la URL ya no es relevante y puede causar confusión al usuario.
  • Contenido duplicado: Para evitar problemas de canibalización SEO y mejorar la calidad del contenido indexado.
  • Privacidad: Si ciertas páginas deben permanecer ocultas al público general.
  • Problemas legales: Para cumplir con regulaciones como la RGPD o eliminar datos confidenciales.
  • Optimización SEO: Reducir el índice de contenido irrelevante o de baja calidad que afecta al rendimiento global de la web.

Métodos para desindexar URLs de Google

1. Uso de Google Search Console

Google Search Console es la herramienta más directa para solicitar la eliminación de una URL o página de los resultados de búsqueda.

  1. Accede a Google Search Console y selecciona la propiedad de tu sitio web.
  2. Ve a la sección Índice > Retirada de URLs.
  3. Haz clic en Nueva solicitud de eliminación temporal.
  4. Introduce la URL que deseas desindexar y selecciona una de las dos opciones:
    • Eliminar temporalmente la URL: Se oculta la URL durante unos 6 meses.
    • Borrar la caché de la página: Se elimina el contenido en caché, pero la URL permanece indexada.

Este método es ideal para desindexaciones rápidas o temporales.

2. Uso del archivo robots.txt

El archivo robots.txt permite indicar a los bots de los motores de búsqueda qué URLs no deben rastrear. Es útil para bloquear secciones enteras del sitio web.

Este método es más usado para cuando aún no se ha indexado el contenido. Aunque bloquea el rastreo, no garantiza la eliminación de una URL ya indexada. Para una eliminación completa, complementa con el paso anterior.

User-agent: *
Disallow: /seccion-a-bloquear/

3. Etiqueta meta «noindex»

La etiqueta noindex en el código HTML de una página informa a los motores de búsqueda que no deben incluir esa página en sus índices y se puede combinar con la opción anterior del archivo robots. Permite mantener el acceso a la URL para los usuarios sin ser visible en las SERPs y es especialmente útil para páginas de contenido dinámico o que cambian frecuentemente.

Ejemplo de implementación:

<meta name="robots" content="noindex">

4. Uso del protocolo HTTP para devolver un código 410

El código de estado HTTP 410 (Gone) indica a Google que la página ya no existe y no volverá a estar disponible. Es más rápido que el código 404, ya que Google entiende que la eliminación es permanente. Implementación: Configura tu servidor para que la URL devuelva un código 410 en lugar de un 404.

5. Solicitud de eliminación de contenido por razones legales

Si el contenido de una URL infringe derechos de autor, contiene información privada o debe eliminarse por motivos legales, puedes utilizar la herramienta de Solicitud legal de eliminación de Google.

  1. Accede a la herramienta de eliminación legal.
  2. Completa el formulario explicando los motivos de la solicitud.
  3. Espera la respuesta de Google. Este proceso puede tardar varios días o semanas.